Logopedia y Daño Cerebral

Cuando una persona se ve afectada por un Daño Cerebral adquirido sufre una alteración más o menos profunda de su capacidad comunicativa verbal. Las lesiones en las áreas cerebrales tienen como consecuencia la aparición de diferentes síntomas que comprometen el bienestar del paciente no sólo a nivel lingüístico sino también cognitivo, perceptivo y emocional.
La etiología o causa de este trastorno neuropsicológico denominado afasia en sentido genérico es múltiple. Puede producirse como consecuencia detraumatismos craneoencefálicos (TCE), tumores cerebrales, accidentescerebrovasculares (ACV) o enfermedades neurodegenerativas como alzheimer, parkinson.
El trabajo del logopeda consiste en evaluar la naturaleza y características del cuadro afásico que presenta esta persona y elaborar un programa de intervención que se ajuste a las necesidades que tendrán el paciente y su familia en cada fase de la enfermedad.
El logopeda tiene que acompañar a la familia en este duro proceso ayudándoles a comprender los síntomas comunicativos que tiene el paciente y el modo en que deben actuar ante ellos.