Trastorno Específico del Lenguaje

Decimos que un niño o una niña padece un trastorno específico del lenguaje cuando su adquisición no sigue una evolución normal.
Este trastorno supone una limitación significativa en la capacidad de lenguaje, que no se explicaría por la presencia de factores socioambientales desfavorecidos como privación afectiva, falta deestimulación o ambiente inadecuado, o por la evidencia de baja inteligencia, déficit motor, daño cerebral o pérdida auditiva.